Jonathan Rea consigue en Jerez su primer título de Superbikes
 
					El Circuito de Jerez ha coronado este fin de semana a un campeón del mundo: Jonathan Rea en Superbikes. El piloto británico llegaba al trazado jerezano con la oportunidad de asegurar matemáticamente el título mundial, todavía a falta de dos pruebas para que finalice el calendario, y lo consiguió, para alegría propia y de su equipo.
Curiosamente, lo ha logrado firmando sus peores resultados de la temporada. A lo largo de las veinte carreras anteriores, dos mangas por cada uno de los diez grandes premios, Rea no se había bajado del podio, sumando doce victorias, seis segundos puestos y dos terceros puestos, ambos estos en el GP de Estados Unidos. Una temporada de récord.
Y sin necesidad de subirse al podio a Rea le bastó para asegurar matemáticamente el título mundial. De hecho, precisamente por esa situación, el piloto de Kawasaki no arriesgó en absoluto, ni a la hora de pelear por la pole ni a la hora de pelear por la victoria en la primera manga, en la que ya quedó sentenciado el título mundial a su favor.
El piloto llegaba este año a la escudería Kawasaki, después de correr con Honda desde que diera el salto a las Superbikes de forma definitiva en el año 2009. Y ha conseguido que la marca japonesa vuelva a celebrar el título y gane también el título de constructores, después de que el año pasado ganara el francés Sylvain Guintoli con una Aprilia, marca que dejará el campeonato para el año próximo.
Es el primer título para Rea, que el año pasado había terminado en tercera posición, por detrás de Guintolin y Sykes. Y de momento, el piloto de 28 años no tiene pensado cambiar de categoría y pasarse a MotoGP, pese a que alguna oferta ha tenido, y seguramente buscará revalidar el título de Superbikes.
Más sobre motociclismo en Highmotor Motos
Comentarios cerrados


 Todo lo que necesitas saber sobre la memoria muscular
					Todo lo que necesitas saber sobre la memoria muscular                 Entrenamiento HIIT: 5 ejercicios para hacer en casa
					Entrenamiento HIIT: 5 ejercicios para hacer en casa                 Combinar entrenamiento en casa y al aire libre
					Combinar entrenamiento en casa y al aire libre