El Olympique de Marsella es uno de los clubes históricos de Francia. A lo largo de sus 117 años de historia, el equipo ha pasado por equipos mejores y equipos peores, aunque los buenos recuerdos datan ya de hace muchos años, en un campeonato dominado ahora por el PSG y antes por el Olympique de Lyon, y en el que el OM sólo ha podido pescar migajas en las úlitmas dos décadas (una liga, tres copas y tres copas de la liga).
El Mundial de Motociclismo ha disputado su lucha por la pole position en el Circuito de Sepang, en Malasia, en la penúltima prueba de la temporada 2016 para el Campeonato del Mundo de Moto3, Moto2 y MotoGP, así que mucha expectación. Finalmente, Brad Binder, Johann Zarco y Andrea Dovizioso han sido los poleman de sus respectivas categorías.
El COI prosigue con su lucha contra el dopaje, en pos de asegurar la limpieza de la competición y de limpiar su propio nombre y el del movimiento olímpico, en no muy buen lugar por todo tipo de problemas. En esa lucha, conocemos la noticia de nada menos que ocho nuevos positivos confirmados, a los que ya se les va a castigar con la pertinente sanción.
El Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 han disputado las primeras sesiones de entrenamientos en el Circuito de Sepang, en Malasia, donde hemos visto máxima acción en esta jornada inicial de viernes, así que mucha expectación, sobre todo en la categoría de Moto2, la única que todavía no tiene campeón de este 2016.
El Mundial de Clubes 2016 ya se va perfilando, y es que ya conocemos a cinco de los siete equipos que lo disputarán (sólo faltan por conocer el equipo japonés que hará de anfitrión y el campeón de la Champions de Asia). El último en unirse a la lista de participantes es el Mamelodi Sundowns, como campeón de la Champions de África.
En verano de 2015, el Real Madrid fichó a Jesús Vallejo. El jugador había destacado sobremanera en su año de estreno en Segunda División, liderando la zaga del Real Zaragoza y hasta portando el brazalete de capitán, mostrando una capacidad de liderazgo impropia para un futbolista de su edad, amén de grandes otras virtudes.
Con la temporada ciclista de 2016 terminada, ya los equipos y los componentes de los mismos están pensando en 2017, en lo que está por venir. Sin embargo, para 2017 habrá ausencias en el pelotón, ciclistas que han decidido colgar la bicicleta (de manera profesional) y que son los protagonistas de este post: los principales ciclistas a los que no veremos (si ninguno se arrepiente y decide volver) durante el próximo año en el pelotón World Tour.