El Real Madrid se ha clasificado para jugar la final de la Liga de Campeones por segundo año consecutivo. Así pues, los de Zinedine Zidane no sólo tendrán que enfrentarse a la Juventus de Turín, el otro equipo clasificado para la final de Cardiff, sino también a la historia y a la maldición más popular de la Champions League.
El partido esperado para saber si existe alguien en el circuito que pueda parar al balear Rafa Nadal, se dará en semifinales de la Caja Mágica. El rival: Novak Djokovic, el único del 'big four' que tiene récord positivo contra él y con quien ha perdido además los últimos siete encuentros. El serbio avanzó sin jugar por lesión de Kei Nishikori.
El campeón defensor Novak Djokovic se plantó en semifinales de la Caja Mágica sin tener que jugar debido a la no presentación de su rival, el japonés Kei Nishikori - sexto sembrado - por problemas con la muñeca.
Rafa Nadal vuelve a dar miedo en polvo de ladrillo. Su capacidad para demoler a los rivales en estas pistas con su juego de fondo le lleva a su décimosegunda victoria consecutiva en el 2017. Perdió apenas tres juegos con Nick Kyrgios y avanzó a cuartos de final. Le espera allí David Goffin.
Casi 20 años después, el Real Madrid y la Juventus de Turín se vuelven a cruzar en una final de la Liga de Campeones. La capital de Gales, Cardiff, será el escenario de este partido que, inevitablemente, nos hace retroceder hasta 1998, cuando el equipo español y el equipo italiano se vieron las caras en el Amsterdam Arena, en aquel partido que desde entonces se le conoce como el de la Séptima.
La final de la Recopa Sudamericana de 2017 enfrentaba a Atlético Nacional de Colombia y al Chapecoense brasileño. Uno campeón de la Copa Libertadores y el otro campeón de la Copa Sudamericana, y juntos marcados por la tragedia que afectó al equipo brasileño cuando se dirigía a Medellín para enfrentarse al equipo colombiano en la ida de la final de la Copa Sudamericana.
Los mejores tenistas del circuito ATP y WTA se encuentran esta semana en España para disputa la disputa del Mutua Madrid Open. En otras ocasiones os hemos contado cuanto dinero se reparte en premios en grand slams como el Open de Australia o Roland Garros pero esta semana nos centramos en el reparto de premios en el torneo madrileño.
Rafa Nadal sacó adelante un difícil debut en la Caja Mágica ganando en tres sets al italiano Fabio Fognini y avanzó a octavos de final donde enfrentará al australiano Nick Kyrgios. David Ferrer y Feliciano López también están entre los mejores dieciséis.
En el mundo del fútbol, a lo largo de la historia, nos hemos encontrado con sagas familiares: padres que han pasado (de algún modo) el talento deportivo a sus hijos, y éstos a su vez a sus descendientes. Hoy nos ocupamos de una de esas sagas, la de los Kluivert, formada por Kenneth, Patrick y Justin.