
A veces los equipos grandes no le suelen dar tanta importancia como a la Liga pero el ‘torneo del KO’ tiene una magia especial que nos deja muchas noticias interesantes cada año y alguna campanada sonada. En esta sección podrás encontrar información sobre el calendario, sorteos de emparejamientos y crónicas de los partidos que a final del año deciden al campeón copero.
Acallada la polémica que se venía con canciones de Bruce Springsteen, ya tenemos fecha y sede para la final de la Copa del Rey 2016. Será en Madrid, aunque en el Santiago Bernabeu como solicitaba uno de los finalistas, el Fútbol Club Barcelona, pues en el estadio del eterno rival hay programado un concierto de The Boss para esa fecha, programado de hace tiempo por si a alguno le queda duda.
El Sevilla Fútbol Club regresa a la final de la Copa del Rey seis años después de la última ocasión. Lo tenía todo ya casi hecho el equipo andaluz después de haber ganado por un claro 4-0 en el partido de ida al Celta de Vigo, y ha terminado de finiquitar la clasificación consiguiendo un empate en Balaídos en un partido que, al final, ha estado más animado de lo que se esperaba.
El resultado del partido de ida, la goleada por 7-0 en el Camp Nou, hizo que todos nos tomáramos este partido con bastante calma. Los primeros, los entrenadores de Barcelona y Valencia, que se relajaron a la hora de hacer la convocatoria, y después el propio aficionado al Valencia, que decidió que no era hoy la mejor noche para acudir a Mestalla, ni siquiera para abroncar a los suyos.
Llegaron Ciro Immobile y Fernando Llorente, pero el hombre que iba a hacer olvidar los goles de Carlos Bacca ya estaba en casa: Kevin Gameiro. Sobre los hombros del francés recayó la responsabilidad goleadora esta temporada en el Sevilla y ha respondido a las mil maravillas, demostrando las bondades de las que hablaban en Francia antes de que se gestara su fichaje por el equipo andaluz.
El Barcelona no había comenzado del todo bien el año 2016 pero poco a poco se va entonando Prueba de ella ha sido esta ida de semifinales de Copa desplegó sobre el Camp Nou su mejor versión, aprovechándose de un Valencia que salió al campo derrotado y que ya puede decir adiós a sus sueños coperos tras llevarse siete golitos en una goleada escandalosa y que dejará secuelas.
Ya conocemos cuáles serán las semifinales de la Copa del Rey 2015-2016 después de que se haya celebrado el sorteo en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. En una semifinal se medirán el Fútbol Club Barcelona y el Valencia Club de Fútbol y en la otra semifinal se medirán el Sevilla Fútbol Club y el Real Club Celta de Vigo.
El Sevilla confirmó en Miranda de Ebro lo que era casi un hecho a casi todas luces, su clasificación para las semifinales de la Copa del Rey de 2015-2016. El conjunto andaluz ya había ganado en la ida al Mirandés por 2-0, lo que le aseguraba una buena ventaja, y en la vuelta no han dejado opciones a una posible sorpresa, saliendo al césped a sentenciar.
Se quejaba la gente de que Berizzo había tirado el último partido de liga ante el Rayo Vallecano reservando a sus jugadores más importantes pensando en la Copa del Rey, pero ahora no les queda otra que darle la razón al preparador argentino. Y es que el Celta de Vigo ha sacado adelante la eliminatoria ante el Atlético de Madrid, ganando en el Vicente Calderón, convirtiéndose en el primer semifinalista.
Cuatro partidos y solamente una victoria visitante, la que consiguió el Barcelona ante el Athletic de Bilbao en San Mamés. Los de Luis Enrique dominaron claramente la primera mitad y pusieron tierra de por medio con goles de Munir y Neymar cuando todavía no se llevaba ni media hora de partido, pero ahí se acabó la efectividad de los azulgranas y Aduriz logró un gol en el último minuto que da un atisbo de esperanza a los rojiblancos.