
En países como Holanda, tanto las investigaciones periodísticas como las investigaciones judiciales están destapando tantos casos de dopaje en deportistas que a éstos no les queda otra que confesar. El último deportista famoso en hacerlo es otro ciclista, el holandés Michael Boogerd, que se retiró hace ya 5 años, en el año 2007 concretamente.
Yo soy partidario de que una de las mejores medidas que se puede tomar para luchar contra el dopaje en el deporte es que se sancione de por vida a los que han pillado. Esto es algo que ahora se hace, pero para que sancionen así a un deportista lo tienen que pillar al menos en dos ocasiones, en deportes como el ciclismo o el atletismo, siempre y cuando las sanciones por las que se le debe castigar sean mayores de 6 meses.
El juicio por la Operación Puerto continúa desarrollándose, aunque más que saber si los acusados son culpables o no de un delito contra la salud pública, que eso es lo que se está juzgando, a nosotros nos interesa saber los deportistas que hay implicados en ese caso, los clientes de Eufemiano Fuentes. Y no sólo los ciclistas, sino todos, todos los deportistas.
Otro ciclista manchado por el dopaje, Marcus Rasmussen, confesó al igual que Lance Armstrong la triste realidad: que había corrido durante toda su vida incumpliendo las reglas. Lo hizo en una entrevista con mucho menos boato que la entrevista a Lance Armstrong, en la televisión de su país, Dinamarca, y con un matiz mucho más importante: reconoció haberlo hecho durante toda su carrera, desde que llegó hasta que se fue, e incluso cuando no estuvo.
Todavía quedan algunos meses para que empiece el Tour de Francia 2013, pero ya sabemos un ciclista que no va a estar en la carrera francesa, y no precisamente porque no quiera o no esté en sus planes para la temporada ... Se trata de Frank Schleck. El ciclista del Radioshack-Leopard, el mayor de los más famosos hermanos luxemburgueses, ha sido sancionado con un año de suspensión por dopaje, y eso le imposibilita estar en el próximo Tour.
Con 31 años no se puede decir de un ciclista que esté terminando su carrera. Más bien lo contrario, está en su madurez plena. Sin embargo, a esa edad va a decir adiós un ciclista español, el asturiano Carlos Barredo, aunque los problemas del ya ex ciclista del antiguo no tienen que ver con la edad ni con el físico, sino con su pasaporte biológico.
Director del Garmin-Sharp, presidente de la Asociación de Equipos y abanderado del nuevo ciclismo, de la lucha contra el dopaje y de la moralidad. Ese es Jonathan Vaughters, el ex ciclista norteamericano que con estos adjetivos uno imaginaría que es un todo un ejemplo a seguir, y sin embargo, es otro de aquellos ciclistas manchados por el dopaje a lo largo de su carrera.
La carrera deportiva de Lance Armstrong y su imagen se siguen desmoronando día por día, minuto a minuto y segundo a segundo. Desde que la USADA anunció que iba a desenmascarar definitivamente al que todavía puede presumir de ser el hombre que más veces ha ganado el Tour de Francia ya se sabía que tarde o temprano iba a llegar este momento, el momento en el que la pelota pasara al tejado de la UCI.